![]() |
Celebración de la Eucaristía en la Capilla del Seminario San Atilano. |
Durante la semana tuvimos dos actividades complementarias. Por las mañanas, para adquirir una formación inicial en el voluntariado, la directora del área de formación de Cáritas Zamora, Dña. María Teresa Enríquez Sobrino, nos impartió un curso al respecto que trató sobre cinco aspectos fundamentalmente: 1. ¿Qué es ser Voluntario?; 2. ¿Qué es Cáritas? El Voluntario de Cáritas; 3. El voluntario trabajando en equipo; 4. Pobreza, marginación y desigualdad; 5. La acción social.
![]() |
Dña. María Teresa Enríquez, junto a D. Florentino Pérez Rector del Seminario San Atilano, momentos antes de empezar la formación sobre el voluntariado. |
Por las tardes realizamos cuatro experiencias caritativas en cuatro centros de Cáritas: Proyecto Hombre (Una comunidad Terapéutica), La Casa de acogida de Transeúntes Madre Bonifacia, Los Centros de Apoyo al Menor y el Centros de Atención al Drogodependiente.
Estamos muy satisfechos y contentos por esta actividad formativa, por haber conocido la rica realidad de Cáritas Zamora, por haber conocido los testimonios de tanta gente que se entrega a los más necesitados y excluidos de la sociedad y, en definitiva, como recientemente ha dicho el Papa Francisco, por haber tenido la experiencia de ir a las “periferias”, de tocar la carne de Cristo sufriente al haber tocado a nuestros hermanos los pobres y marginados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario